Los 15 lugares colombianos solo aptos para valientes
Descubre y diviértete con los 15 paisajes más extremos de Colombia, un escenario solo apto para valientes.
Colombia es uno de los países con mayor riqueza paisajista del continente y uno de los más ricos en biodiversidad en el mundo, situación por la cual se hace un lugar espectacular, con lugares solo aptos para valientes. A continuación los 15 lugares colombianos para aquellos que se consideran fuertes. ¿Te atreverías a ir?
Cada uno de estos lugares representa una historia, algunos de ellos ligados a fantasmas, otros son espacios apropiados para el deporte extremo y otros son poco conocidos, incluso por los mismos colombianos. La geografía del país «cafetero» es asombrosa y se nota en los más de un millón de kilómetros cuadrados que tiene y sus 32 Estados o Departamentos.
Por tanto, os presentamos la lista con los 15 paisajes más extremos de Colombia:
15. Laguna Encantada: Sitio emblemático de la tradición oral de Colombia. ¿Te imaginas un paseo en bote por este lugar?
14. Salto del Tequendama: De seguro que al ver esta imagen sientes el sonido de la cascada caer, tal vez no sea lo único que escuches porque en este lugar aseguran ver fantasmas a diario
13. Parque Nacional Jirijirimo: Se ubica en el río Apaporis, en los límites de los departamentos de Vaupés y Amazonas. Te imaginas el sonido que produce el golpe de las aguas con las rocas.
12. Nevado del Ruíz: En el Tolima encontraras la versión del Everest colombiano.
11. Eje cafetero: Si alguna vas a Colombia, no olvides pasarte por el eje cafetero (Quindío, Caldas, Pereira) y asegúrate de lanzarte desde un lugar alto, claro siempre con un supervisor.
10.Bosque de Niebla Boyacá: Digno de una historia de terror o de una fábula, existe en el centro del país, el Bosque de Niebla
9. Charala, Santander: ubicado al oriente de Colombia, este es un lugar lleno de historias, estas hacen parte de la idiosincracia del colombiano
8. Cundinamarca: en el centro del país es común practicar el rafting un deporte extremo que necesita de fuerza y astucia. ¿Te atreverías a practicarlo?
7. Jericó, Antioquia: Ubicado en uno de los departamentos insignia de Colombia, Jericó es un lugar espectacular para practicar parapente y volar sobre los aires del departamento de Antioquia. Solo ten preocupación al aterrizar, porque muchas veces estos lugares no son planos.
6. Caverna en Santander: Este lugar es reconocido en el país para la práctica de espeleología, la cual consiste en la excavación de rocas.
5. Támesis Antioquia: Lugar apropiado para valientes de verdad, aquellos que les gusta desafiar las aguas
4. Providencia y Santa Catalina: En Colombia hay espacio para los amante de todos los deportes extremos, si bien no se puede comparar las olas de Centroamérica con estas, en Providencia y Santa Catalina se puede disfrutar del surfing como en ninguna otra parte del país.
3. San Gil, Santander: Nuevamente otro paisaje desde el oriente de Colombia, esta vez para abrir el top tres, la imponencia de los paisajes extremos de Santander.
2. Cueva Mística Vaupés: Lugar con historias cruzadas el que se vive en Vaupés, especialmente en su capital Mitú1. Caño cristales, la Macarena: Fue complejo llegar al primer lugar, porque hay muchos paisajes que en Colombia puedes catalogar como extremos o solo aptos para valientes. Pero la perspectiva que genera Caños cristales es sorprendente. Imagina ver este espectáculo en vivo.
Cuéntanos, ¿qué otro paisaje faltó en esta lista o cuál de todos te gustó más?
Tal vez alguna vez te animes a recorrer Colombia y tengas a la mano un listado de los lugares que deberías visitar como este, solo si eres valiente. Recomendado: 10 cosas que solo sabe un colombiano