Las 18 mejores ilusiones ópticas del 2014
Habrás visto muchas ilusiones ópticas durante este año, pero seguro que no como estas. ¿Ha sido el 2014 el año del 3D?
No es oro todo lo que reluce y no siempre todo es lo que parece.
Tenemos que ir con pies de plomo y con los ojos muy abiertos si no queremos que en este 2015 vuelvan a tomarnos el pelo.
¿Sabéis ya cuáles han sido las 18 mejores ilusiones ópticas de este 2014?
1. La esfera líquida de Takeshi Murata. Se trata de una esfera de cromo hilado iluminado desde diferentes ángulos con luzestroboscópica, lo que nos da la sensación de que hay un movimiento fluido constante.
2. La piscina de Joeren Bisscheroux. La piscina sobre la que están estos chicos acostados es, realmente, una imagen 2D. Concretamente, una pintura de alfombra.
3. Las obras de Aakash Nihalani. El artista creó las formas geométricas utilizando cinta, mientras que estos dos jóvenes modelaron las piezas que él creó.
4. El artista Pat O’Rourke creó este tatuaje que parece distorsionar el brazo de su portador.
5. El lago que no existe. No, no hay ningún lago aquí.
¿Lo ves mejor ahora?
6. ¿Mister piernas 2014? No, es el taburete.
7. ¿Un bebé con cabeza de adulto o un adulto con cuerpo de bebé?
8. La isla flotante. El color del agua y de las islas más lejanas se confunden y hacen que parezca que la isla más cercana levite.
9. El edificio flotante de Alex Chinnick. El artista diseñó el edificio y lo creó con poliestireno y lo equilibró con un contrapeso oculto.
10. La ventana de Pejac. El artista callejero español dejó su marca en su paso por Estambul.
11. El arte 3D de Fredo. Este artista consigue que sus dibujes invadan literalmente la realidad.
12. Las gafas de Carmen Harada. Se trata de un dibujo a lápiz en 2D, pero aún así, más de uno trataría de ponerselas.
13. El loro que no es un loro. Tal vez esta sea una de las más difíciles de apreciar, pero te aseguramos que este ser no es un loro, sino un humano que ha pasado por las manos del pintor de cuerpos Johannes Stoetter.
14. La imagen que parece tener movimiento. fue creada por un profesor de psicología de Japón que está especializado en la percepción visual.
15. El gabinete distorsionado. Aunque parezca que hayamos pasado la foto por algún editor de imágenes no lo hemos hecho. Este mueble se talló así a mano.
16. El cuadrado flotante. Georges Rousse, un artista francés, crea estas pinturas de perspectiva en edificios abandonados.
17. El árbol flotante de Daniel Siering y Mario Shu. Sus creadores simplemente pintaron el paisaje en el papel con el que luego iban a envolver el árbol.
18. El graffiti flotante de Odeith. Este artista callejero crea piezas entre dos apredes adyacentes que parece que floten en el aire. El truco está tanto en la perspectiva como en el sombreado.